Mostrando entradas con la etiqueta calico critters. Mostrar todas las entradas

Sylvanian Families: los animalitos más adorables

Posted by Unknown on miércoles, 16 de enero de 2013. Filed under: , , , , ,
5 Comments

Hoy os quiero presentar a unos pequeñuelos que me regaló mi hermana por mi cumpleaños, y que son adorables: ¡unos bebés Sylvanian Families! Este último verano, los vi en el escaparate de una tienda de juguetes en Llanes (Asturias), y aunque ya los conocía de antes, esta vez sí que me quedé con ganas de llevarme alguno a casa. Debió de ser la forma en la que los tenían expuestos, porque adoro los escaparates en los que los muñecos no están encerrados en sus cajas, sino que están fuera, como si fuera un escenario y los muñecos fueran pequeños actores. En esta foto del Instagram de mi hermana podéis verlo:

Escaparate Sylvanian (Instagram nelly_lq)

Los muñecos que me ha regalado mi hermana (¡gracias! ^3^) son unos mellizos gatitos y un perrito. Los mellizos son el pack “Keats Cream Cat Twins” o “Silk Cat Twin Babies”, y según la página http://www.sylvanianfamilies.com se llaman Clare y Dylan. Llevan un biberón y un chupete. ¿A que son una monada?


Sylvanian Families Keats Cream Cat Twins

El perrito es de la serie “Baby Carry Cases”, y es “Dog on Spring Horse”. Es un cachorro de beagle que monta en un balancín con forma de caballito. Según http://www.mysylvanians.com, se llama William Beagle.

Sylvanian Beagle Baby Dog Spring Horse

Veamos un poco de la historia de estos muñecos: Sylvanian Families nació en 1985 de la mano de la compañía japonesa Epoch, y son muñecos coleccionables de animales antropomórficos hechos de plástico flocado, es decir, un plástico recubierto de una especie de terciopelo. Los personajes se agrupan en familias de animales, como conejos, osos, erizos, ratones, gatos, perros, etc.
Miden aproximadamente 9 cm. de alto, los que son adultos, y unos 4 cm. los bebés. Sin embargo, en el escaparate vimos una conejita mucho más grande que el resto, que es la que podéis ver en esta foto de mi Instagram. No la he encontrado a la venta online, así que supongo que será únicamente para decorar escaparates. Es una pena, porque es super graciosa.

Escaparate Sylvanian (Instagram ohladymoon)

Cuando los conocí, tuve la impresión de que estaban inspirados, o al revés, en la serie de animación “La aldea del Arce” –en Japón “Maple Town Monogatari”-, ya que el diseño de personajes recuerda ligeramente a los Sylvanian Families. Os dejo un vídeo con la intro por si ahora os apetece cantar ♪ “shamalele shamala, nuestra aldea es genial” ♫

La aldea del arce (Intro)

¿Soy la única que les ve un cierto parecido?

Aldea del Arce 01      Buttermilk rabbit family
Aldea del arce 02      Timbertop brown bear family
Aldea del Arce 03      Slydale fox family

Pues el caso es que eran… ¡la competencia! Los Maple Town Friends eran unos muñecos muy similares a los Sylvanian Families, pero con la cara más humanizada. A la izquierda podemos ver los Maple Town y a la derecha, los Sylvanian, en dos ejemplos, ardillas y osos. Actualmente los Maple Town ya no se comercializan, los Sylvanian ganaron la partida. Aún hubo más contendientes en la guerra de muñecos de animalitos, como los Forest Families, que también se quedaron por el camino.

Maple Squirrel Family       Sylvanian Squirrel Family
Maple Bear Family                Sylvanian Bear Family

Maple Town o La Aldea del Arce se emitió entre 1986 y 1987, y justo en la misma época, en 1987, se emitió una serie de dibujos animados que sí estaba basada en Sylvanian Families, de nombre homónimo. Tenían la cabeza más redonda y los hocicos más grandes que los de la Aldea del Arce, y, la verdad, a mí me parecen un poco más feillos. También influye que casi no he encontrado imágenes en las que sonrían, parece que en esta serie estaban siempre enfadados, jajajaja.

Sylvanian Families TV 01   Sylvanian Families TV 02   Sylvanian Families TV 03

Pero la cosa no queda aquí: en 1988 se emitió una serie de 4 capítulos de stop-motion llamada “Stories of the Sylvanian Families”. Desgraciadamente, no he podido encontrar un vídeo online que contenga algún extracto, pero sí he encontrado el dvd a la venta en Amazon.
¡Y aún queda otra serie basada en los Sylvanian Families! En 2007 se realizaron 3 episodios en ¡3D! Aquí os dejo un vídeo con una parte, y si queréis ver más, los tiene el canal Sylvanian Families en Youtube. Están en japonés subtitulados en inglés.

Sylvanian Families 3D Nagareboshi no Okurimono (1/3)

Pero como no hay nada más gracioso que muñecos haciendo stop-motion, y no encontré los capítulos, nos quedan… ¡los anuncios! Aquí en España no está permitido que en los spots televisivos los muñecos se muevan por sí mismos, ya que supuestamente podrían llevar a engaño, a que los niños piensen que los muñecos se mueven solos cuando no es así, pero en Japón es otro cantar, y los anuncios de los Sylvanian Families en stop-motion (y retocados por ordenador) son así de monosos:

Sylvanian Families Pre-School TV
Sylvanian Families Lighting House TV
Sylvanian Families Rabbits and the Willow House TV


Podéis ver más en los canales Sylvanian Families y Sylvanian8.

Otro dato curioso acerca de los Sylvanian es que, desde 1993, en Estados Unidos se comercializan con el nombre de Calico Critters, que es un nombre que me hace mucha gracia, porque es una mezcla de dos cosas que son lo más opuesto a lo adorables que son los Sylvanian, Cálico Electrónico y los Critters xD

calico_electronico        Crittersposter      calicocritterbaby

Calico            +             Critter            =            Calico Critter ???

Bueno, ahora en serio, aquí vemos la diferencia entre dos sets con la misma familia. El de la izquierda es la familia Sylvanian Families Golden Labrador comercializada por Flair para Reino Unido, y el de la derecha es la familia Calico Critters Yellow Labrador comercializada por International Playthings en Estados Unidos y Canadá.

golden labrador sylvanian       yellow labrador calico

Y no es el único nombre con el que se conoce a estos muñecos, ya que en México se comercializan con el nombre de Lindos Ternuritos; a mí me parece que les describe perfectamente, aunque me gusta más el nombre de Sylvanian, que quiere decir que son silvestres, porque viven en una aldea en el bosque.
Otro dato curioso al respecto de los Sylvanian Families es que existe un pequeño parque temático en Japón. Tenéis un poco más de información aquí y aquí.

Sylvania Park 01
Sylvania Park 03
Sylvania Park 02

Ahora que ya sabemos un poco sobre estos muñecos, ¡vamos a ver a mis bebés!

Sylvanian Silk Cat Baby Boy
Sylvanian Silk Cat Baby Girl
Sylvanian Beagle Dog Baby Boy
Sylvanian Silk Cat Babies
Sylvanian Cat & Beagle Dog Babies

Con lo monosos que son estos bebés, las pequeñuelas de mis Dals no pueden evitar ponerse a jugar con ellos ;)

Nawja y Baby Beagle Dog 01

“¡Ven aquí, pequeñajo! ♥”

Nawja y Baby Beagle Dog 02

“¡Guau guau!”

Nawja y Baby Beagle Dog 03
Chibiusa y Baby Boy Cat

Chibiusa con el bebé gatito… podría llamarse Artemis, ¿no créeis?

Fiori y Baby Girl Cat

Y mi foto favorita, dándole el biberón a la bebé gatita ♥
Espero que os hayan gustado los Sylvanian Families tanto como a mí. ¡Hasta el próximo post!


Bonus: Hace un par de meses, el Daily Mail le dedicaba un artículo en su edición digital a Jacc Batch, que es el mayor coleccionista de Sylvanian Families de Europa, y tercero del mundo. Echadle un vistazo a las fotos de su colección ;D


Links:
Página oficial ES Sylvanian Families: http://sylvanianfamilies.net/es/ (español)
Página oficial US Calico Critters: http://www.calicocritters.com (inglés)
Página Fan Sylvanian Families: http://www.sylvanian-families.net/ (inglés)
Página Fan Maple Town: http://mapletown.tripod.com/ (inglés)
Foro Sylvanian Families: http://bsfforum.runboard.com/ (inglés)
Página Parque Temático Sylvanian Families: http://www.grinpa.com/sylvania/index.html (japonés)

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...